Sólo necesitas el tallo de una rosa para obtener cientos de rosas más

Las rosas embellecen cualquier espacio; muchas personas son amantes de las rosas y en sus patios en casa tienen una colección de diferentes tipos y colores que decoran de una forma impresionante.

¿Te gustaría tener un patio lleno de hermosas rosas? Pues deberías saber que no necesitas comprar las plantas, con solo tener una planta puedes sacar muchas más.

Se cree que las rosas son una planta bastante complicada de sembrar para que realmente crezca y florezca. Pero contrario a esa creencia, lo cierto es que es muy sencillo. Del tallo de una única rosa puedes obtener muchas más plantas de rosas, de esa forma puedes crear todo un rosal al que puedas darle una forma en tu patio.

Si buscas en la web ejemplos de jardines con rosas, seguro encuentras muchas ideas de cómo organizarlas para que se vean increíbles.

El trabajo es muy fácil y lo puede hacer cualquier persona aunque no tenga experiencia en jardinería. Puedes lograr transformar por completo tu patio en un asombroso rosal simplemente siguiendo unos pasos. Te contamos entonces cómo multiplicar el número de rosas en tu jardín sin mucho esfuerzo.

Planta rosas de forma rápida y fácil

Solo sigue los siguientes pasos y tendrás un impactante rosal en tu jardín. Necesitas tener disponible algunos tallos de rosas para poder empezar, si ya los tienes, manos a la obra:

1er Paso:

Ponte frente a tu jardín y analiza cuál es el sitio ideal para plantar el rosal que tanto deseas. Si ya sabes dónde, empieza a cavar una zanja de al menos 15 centímetros de profundidad que luego llenas con arena.

Recuerda que puedes darle la forma que quieras, por ejemplo, si quieres crear un pequeño rosal en forma circular o de corazón, solo tienes que tener el espacio disponible y hacer la zanja de acuerdo a la forma.

Te recomendamos para el sitio adecuado:

No debes poner muy cerca las rosas.
No las pongas cerca de una pared ni debajo de un árbol.
Las rosas ameritan de espacio, sol y aire para que crezcan más sanas, más rápido y mucho más frondosas.

2do Paso:
Si no tienes rosas en casa, busca quien tenga para que te proporcione o te obsequie algunos tallos y esquejes. Con ellos podrás plantar una y otra vez rosas esparciéndolas por todo el lugar. Lo importante es que los tallos tengan entre 20 y 25 centímetros de largo para que “peguen”.

3er Paso:
Esto es muy sencillo pero muy importante. Limpia bien los tallos, quítale las hojas e impurezas para que estén preparados para su regeneración.

4to Paso:
Ahora debes plantar los tallos o esquejes de rosas en la arena que dentro de la zanja dejando una distancia adecuada entre cada uno. Presiona bien la arena para que queden bien fijadas y no se inclinen.

5to Paso:
Una vez que los tallos estén bien fijados en el suelo tienes que cubrirlos con tierra abonada y prensarla con los pies hasta que la tierra quede firme y bien compacta.

¡Y listo! Pronto empiezas a ver crecer tu rosal. Algunos jardineros recomiendan primero clavar los tallos en una papa y plantarlas con ella para que tenga un mejor crecimiento.