Prepara tú Mismo Aceite de Orégano y Elimina Hongos, Infecciones, Dolor de Cabeza y Microbios

El aceite esencial de orégano, que se extrae destilando al vapor las hojas de la planta, es una sustancia de gran utilidad para la salud humana.

Este aceite posee múltiples propiedades medicinales entre las que se encuentran las antivirales, antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes, antiparasitarias, antiinflamatorias, digestivas y anti-alergénicas.

Hoy en les mostraremos qué beneficios reporta cada una de ellas para el organismo.

aceite-de-oregano

  • Elimina virus, como por ejemplo la gripe
  • Tiene acción antiinflamatoria
  • Estimula el sistema inmunitario
  • Alivia la tos
  • Mejora las infecciones de la piel
  • Es un antibiótico muy poderoso
  • Combate los radicales libres y retrasa el envejecimiento debido al efecto antioxidante
  • Elimina los microbios
  • Evita el desarrollo de parásitos intestinales
  • Calma los dolores por su efecto analgésico, por lo que es muy útil para torceduras, lumbalgias, artritis o dolor de muelas.

El aceite de orégano contiene Vitaminas A, del grupo B, C y E y minerales como el magnesio, zinc, hierro, magnesio, potasio y calcio.

Cómo hacer aceite de orégano

Necesitas un frasco de cristal que esté bien limpio, hojas de orégano y alguno de estos aceites: oliva, semillas de uva o de almendras.

Machaca las hojas de orégano en un mortero y ponlas en el frasco de cristal. Cúbrelas con aceite hasta 2 cm por encima. Guarda el frasco en lugar fresco y seco durante 3 semanas.

Después de ese tiempo cuela y ya puedes utilizarlo.

Cómo usar el aceite de orégano

  • Para dolor de muelas echa 2 gotas en una gasa y frota la zona afecada.
  • Para dolor muscular, reumático y torceduras, da un masaje sobre la zona con el aceite.
  • Para infecciones y hongos se deben diluir 3 gotas en un vaso de agua.
  • No está recomendado su uso durante el embarazo y lactancia.