Mi vecino todos los días echa aceite de oliva en una mandarina en navidad, cuando me contó el porqué corrí a mi casa a intentarlo.

El uso de las velas aromáticas tiene tras de sí una larga historia y una tradición que se ha mantenido hasta nuestro presente con bastante fuerza, no solo decoran nuestros hogares y esos rincones más íntimos donde solemos relajarnos, últimamente su uso se ha extendido al campo de la medicina natural gracias al uso de los aceites esenciales, y de sus propiedades para la salud.

Con el correr de los años las velas en cierta forma continuaron siendo un símbolo de lo religioso y de lo espiritual o una forma de honrar a algo o alguien. Actualmente, podemos encontrarlas aromáticas, decoradas o hechas de diversas formas y colores.

Se acerca un momento en que las velas cobran un valor importante para los cristianos. La Navidad es el momento para la reflexión, el perdón, la esperanza… Y a todos nos gusta iluminar nuestros ambientes con velas que representen todo eso.

Para esta Navidad, prepara tus propias velas artesanales y perfuma tus ambientes

Hoy te enseñaremos a crear tus propias velas caseras con un elemento tan simple como es una mandarina, y que además de sentirte gratificada por haberlo hecho con tus propias manos les darás a los ambientes este aroma tan agradable y tan refrescante propio de los cítricos.

¿Qué necesitamos?

  • Mandarina o naranja. Preferiblemente la mandarina por su facilidad de extracción.
  • Fósforos
  • Cuchara
  • Aceite de oliva vegetal
  • Cuchillo

¿Cómo la elaboramos?

1- Toma una mandarina y corta a la mitad la cáscara de manera tal que puedas retirarlas sin romperlas y descartando la pulpa de la fruta.  Las mandarinas son conocidos por sus cáscaras poco adheridas, la fruta debería ser fácil de eliminar.

2- Cuando tengas las dos partes iguales de la mandarina, toma una de ellas; y coloca un poco de aceite de oliva en la que tiene el hollejo en el medio.

3- En la otra mitad de la cáscara vas a realizar en el centro un corte en forma de estrella para que la luz salga por estas hendiduras y cree el efecto de iluminación deseado.

4- Una vez que la cáscara de mandarina absorbió el aceite de oliva, enciende el hollejo que servirá de mecha.

5- Coloca la mitad en donde cortaste la estrella y ya está lista tu vela para que decores y aromatices los ambientes o realices originales centros de mesa.

Consejo:

Si tiene problemas para encender la médula, es probablemente porque tiene demasiada humedad. Trate de dejar que la piel seca durante la noche (sin aceite) y no se olvide de sumergir la punta en el aceite durante unos segundos antes de encenderla. Dependiendo de la longitud de la médula, la vela debe quemarse por lo menos un par de horas.

Coloca la vela en el lugar de tu casa que necesite una armonización pero evita la cercanía con objetos inflamables.  Además, si lo deseas puedes agregarle unas gotitas del aceite esencial que prefieras para mejorar su fragancia.  La misma debe estar  sobre una base para evitar accidentes y no olvides apagarla cuando ya no estés en los ambientes.

A continuación podrás ver un vídeo para más detalle de cómo preparar esta vela con mandarinas.

Te Gusto Esta Maravillosa idea Para tu Decoracion de Navidad?  Comparte si es asi