Los siete primeros signos de advertencia de un accidente cerebrovascular que todo mundo debería saber

Cuando la sangre no llega a nuestro cerebro de la manera correcta, ocurre un derrame cerebral. Casi 785 mil personas mueren cada año en los Estados Unidos a causa de accidentes cerebrovasculares, lo cual convierte al padecimiento en la tercer causa de muerte en dicho país.

Hoy, aprenderás a detectar un derrame cerebral en simples pasos, para así poder confrontar el ataque y retraerlo al instante.

De la misma forma a como ocurre un infarto, un derrame cerebral suele ser originado por la obstrucción de alguna arteria, lo cual no permite que la sangre llegue al cerebro en su debida forma. Esta obstrucción puede ser a causa de un coágulo de sangre, o bien de algún depósito de grasa.

Hoy te enseñaremos a detectar un derrame cerebral, para así disminuir los riesgos del ataque para tu salud en general, y más allá de esto, para salvar tu vida.

Factores de riesgo al momento de sufrir un derrame cerebral

-Sexo:
Los hombres padecen más riesgo de sufrir un ataque cerebral que las mujeres.
Fumar tabaco: Los químicos presentes en el tabaco, aumentan la acumulación de plaquetas en las paredes de las arterias, lo que es capaz de originar coágulos de sangre capaces de bloquear las arterias.

-Colesterol:
El colesterol daña las paredes de las arterias, haciéndo así que sea más fácil el alojamiento de grasas en ellas.

-Hipertensión:
La presión alta es una de las principales causas que dan origen al derrame cerebral.

-Diabetes:
Los niveles altos de azúcar en el organísmo, son capaces de dañar las paredes arteriales.

-Raza, color y etnia:
Se ha comprobado que las personas de color de piel oscura son más propensas a sufrir ataques cerebrales.

Síntomas para detectar un derrame cerebral

Estos son los princiaples síntomas de un accidente cerebrovascular, los cuales podrán alertarte y ayudarte así a detectar un derrame cerebral.

-Adormecimiento en uno de los lados del cuerpo (rostro, brazo, pierna).
-Confusión y dificultad al momento de entender lo que se escucha y al momento de hablar.
-Dificultades para ver bien.
-Falta de coordinación repentina y pérdida del equilibrio.
-Dolor de cabeza repentino sin ninguna causa aparente.
-Pérdida del conocimiento o desmayo repentino.

¿Qué hacer frente a un accidente cerebrovascular?

Al momento de detectar un derrame cerebral, lo primero que debemos de hacer es avisarle de inmediato a alguien sobre nuestros síntomas, o bien, llamar a emergencias lo más rápido posible. Luego es importante recostarnos, para evitar sufrir algún tipo de lesión si posteriormente perdemos el conocimiento.

Los primeros 30 minutos son de suma importancia al momento de sufrir un derrame cerebral. Es importante no ingerir ningún medicamento, ni intentar algún tipo de maniobra de primeros auxilios si no estamos capacitados para ello.

¿Cómo evitar un derrame cerebral?

-Lleva una dieta rica en frutas y verduras frescas
-Realiza ejercicio físico al menos 3 veces cada semana
-Toma a diario una cardio aspirina
-Cuida tu presión arterial
-Toma a diario una copa de vino

Comparte esta valiosa información con todos tus amigos; podría salvar la vida de uno de ellos.