Obtener información sobre alimentos que ingieres en tu día a día, es importante, especialmente para cuando estás enfermo porque necesitas de cuidados especiales, tato en descaso como en lo que consumes, por lo que, elegir apropiadamente alimentos puede ayudarte no solo a que te sientas mejor sino a una pronta recuperación.
Investigaciones han demostrado que al disminuir las calorías cuando estas enfermo, incrementas las posibilidades de sufrir de gripe y obtener síntomas más graves, así como también mayor duración de la enfermedad sino cuentas con una dieta adecuada,
Si no quieres comer demasiado porque consumir alimentos toma energía y tu cuerpo la necesita para combatir la enfermedad, es mejor que le hagas caso a tu cuerpo, comer cuando te lo pida y mantente hidratado pero cuando decidas comer, asegúrate de que sea la ingesta adecuada.

Que Alimentos Ingerir Cuando Tengas las Siguientes Enfermedades:
-Diarrea
Por lo que, una dieta normal de alimentos integrales con frutas, verduras, carne y productos lácteos, como el yogur crudo alimentado con pasto, es perfecto para consumir durante las 24 horas de haberse enfermado, asimismo se debe ingerir mucha agua u otros fluidos, como el caldo de huesos, ricos en minerales. Finalmente, cerciórate de tomar un probiótico de alta calidad cuando la diarrea sea infecciosa aguda.
-Estreñimiento
Generalmente el estreñimiento es definido como el paso de excrementos duros y secos que se generan por el esfuerzo al moverse, normalmente son acompañados de disminución en la frecuencia de defecación, haciendo que el esfuerzo sea anormal.
Si la padeces lo ideal es ajustar la dieta que sigues, comer alimentos enteros, particularmente vegetales frescos y orgánicos, frutas que proporcionen las fibras y nutrientes esenciales, destacando que la mayor cantidad de fibra se obtiene de las verduras y no de los granos.
–Náuseas
El jengibre es excelente para eliminar las náuseas, prepararlo fresco en agua caliente cumplirá la función de un té natural de sedimentación del estómago, es completamente eficiente para las mujeres embarazadas que tienen náuseas y vómitos así como también reducen la gravedad de las náuseas generadas por las quimioterapias y los provocados por movimiento.
El aceite de menta también es otra opción eficaz para combatir este molestoso síntoma. Entre los que debes evitar, son: alimentos grasientos, picantes y aceitosos, cafeína y alcohol.
-Dolor de garganta
En estos casos debes evitar todo tipo de alimentos que te irriten o rasquen la garganta, como: nueces, granola, alimentos ácidos como el jugo de limón o naranja. Mientras que, para aliviar el dolor puedes ingerir, los siguientes: alimentos suaves y densos en nutrientes como el yogurt y kéfir de hierba cruda, puré de patata dulce o coliflor triturados, caldos calientes de hueso o tés verde, té de menta y la miel, siendo esta última un remedio natural para los dolores de esta índole especialmente, es antiinflamatorio y anti-infección. Mezclar la miel con el limón es muy común para sanar.
-Diversas dolencias
En estos casos, las bebidas deshidratantes como el alcohol, empeoran los dolores musculares, mientras que los alimentos ricos en magnesio y calcio, ayudan a aliviar.
Normalmente se consume demasiado calcio pero deficiente magnesio, tus músculos entran en espasmos, para evitarlo debes incluir en tu dieta nueces, semillas, hortalizas de hoja verde profunda y productos lácteos, las algas y verduras de hoja verde como espinacas, acelgas, frijoles, nueces, semillas, calabaza, girasol, semillas de sésamo y aguacates son excelentes fuentes de magnesio.
-Dolor de cabeza
Los dolores de cabeza pueden ser generados por ciertos alimentos, por ende conocer información sobre alimentos es fundamental, para ello, debes evitar edulcorantes artificiales, MSG, quesos envejecidos que contienen tiramina, chocolate, vino tinto, carnes procesadas y frutas secas. Solo debes consumir: agua, verduras de hoja verde, ricos en magnesio biodisponible. La espirulina es otra fuente excelente.
-Dolor de oído
Los dolores de oído normalmente son generados por infecciones respiratorias superiores y hay alimentos que ayudan a eliminar la congestión, como la sopa de pollo o caldo de huesos.
-Sarpullido
Las erupciones se deben a todo tipo de cosas, cuando son desencadenadas por alguna alergia, es recomendable que tengas un diario donde anotes qué tipos de alimentos te generaron la alergia. Te pueden ayudar para esto las grasas de omega 3, contenida en alimentos, como: el salmón de Alaska, aceite de krill, anchoas y las sardinas.
-Congestión de senos paranasales
Si padeces de sinusitis o congestión nasal, bebe líquidos calientes, como tés o sopa de pollo, esto ayudará a que tus membranas mucosas se hidraten, acelerando el movimiento de tus cilios y lavando moco de los senos rápidamente. Para ayudarte con este incomodo padecimiento, utiliza rábano rallado o un poco de mostaza para abrir los senos congestionados, así como también la leche de oro en base a la cúrcuma.
Todo esto comprueba que hay que tomar en cuenta la nutrición, conocer la información sobre alimentos, el sueño, el ejercicio y trabajar el estrés, puesto que son las estrategias de mejora ante los padecimientos de salud, apenas sientas enfermar.