¿Te habías imaginado alguna vez que las semillas de calabaza -que normalmente desechas- podían encerrar tantos beneficios para nuestro organismo?. Las semillas de calabaza tostadas tienen un sabor suave y dulce –similar a la nuez- con una textura masticable, pero sobre todo, son unas de las semillas más nutritivas que existen.
Sus múltiples beneficios derivan de un alto contenido en nutrientes esenciales para nuestro organismo: zinc, fósforo, cobre, potasio, hierro y magnesio.
¿Cómo se consumen?
Normalmente las semillas de la calabaza se retiran y se hierven en agua y sal. Después se procede a colocarlas al horno para que se tuesten. Una vez tostadas, pueden comerse directamente así o utilizarlas para otras preparaciones, aunque de cualquier forma son igualmente deliciosas.
Una opción es tostarlas con sal y utilizarlas en preparaciones saladas como ensaladas, por ejemplo, en sopas o donde se te ocurra. Una alternativa excelente es pulverizar las semillas de calabaza y añadirlas a un combinado de frutas frescas y frutos secos. También es posible conseguir aceite de semillas de calabaza en tiendas especializadas.
¿Cuáles son sus beneficios para la salud?
Combate el cáncer
Según cierto estudio, las semillas de calabaza cuentan con propiedades anticancerígenas. En otras palabras, dicho alimento puede combatir con mucha eficacia las células cancerosas. Además de eso, cuentan con propiedades antinflamatorias muy útil.
Otro estudio realizado en Alemania mostró que las mujeres que pasan por la menopausia, deberían consumir estas semillas a diario. Con eso tendrían 23% menos de probabilidades de desarrollar cáncer.
Mejoran la vista
Otros minerales que podemos encontrar en las semillas de calabaza, a parte del zinc, son el magnesio, fibra, fósforos y potasio y proteínas. Por ello, es muy buena para mejorar la vista, la piel y hasta el estado de ánimo. Por si fuera poco, estas semillas también pueden ayudarte a perder peso. Al consumir 30 gramos de las mismas, ingerimos 5 gramos de proteínas, que nos hará sentirnos satisfechos por más tiempo.
Previene el insomnio
Este alimento es una rica fuente de triptófano, que es utilizado para combatir el insomnio crónico. Esto se debe a que el cuerpo convierte dicha sustancia en melatonina, también conocida como la hormona del sueño.
Un estudio publicado en Neurociencia Nutricional afirma que consumir la semilla de calabaza con una fuente rica en carbohidratos era igual de potente al triptófano farmacéutico para el tratamiento del insomnio. Basta con comer unas cuantas semillas antes de dormir junto con una pequeña cantidad de carbohidratos. Podemos escoger un trozo de fruta, y comerlo con esta semilla.
Proteínas de fuente vegetal
Los siguientes datos son tomados en base a la ingesta de 1 taza de semillas de calabaza tostadas.
– 285 calorías.
– 11.87 gramos de proteínas.
– 12.42 gramos de grasa.
– 11.8 gramos de fibra dietética.
Es cierto que la proteína de origen animal es diferente a la de origen vegetal. Sin embargo, es igual de importante, y la podemos conseguir en las semillas de calabaza. Su alto contenido de fibra también resulta en una gran ventaja. Por otro lado, la grasa que aporta es una grasa saludable, que la mayoría no consume en suficientes cantidades.
Aumenta el potasio
El potasio es indispensable para ayudar a que los músculos se contraigan, regular los fluidos, equilibrar los minerales y el mantenimiento de la presión arterial. Este también ayuda a reducir los riesgos de contraer cálculos renales y evita la pérdida de masa ósea del cuerpo.
El instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias recomienda a los adultos consumir 4,700 miligramos de potasio por día en las personas adultas. Por cada taza de semillas de calabaza ingerimos 588 mg de potasio. Esta cantidad es incluso mayor a la de la banana, que aporta solo 422 mg.
Promueve la salud de la próstata
Estudios afirmar en el aceite de las semillas de calabaza y las mismas semillas promueven la salud de la próstata. También contribuyen al tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Un informe afirma que dicho alimento posee fitoesteroles, responsables de la reducción de la próstata.
Asimismo, contiene productos químicos que impiden la transformación de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), que se asocia con el agrandamiento de la próstata.
Contribuye a tu felicidad
La revista Shape dice que la L-triptófano presente en las semillas de calabaza mejoran el estado de ánimo. De hecho, se afirma que puede ser muy buena para combatir la depresión. Otra revista de la india dice que al consumir estas semillas varias horas antes de dormir, fomentamos una buena noche de sueño.
Como ves, son muchas las razones por las que debemos incluir este alimento en nuestra dieta alimenticia. Si todavía no tienes en casa, te recomendamos que salgas cuanto antes y la compres. De esta manera, siempre la tendrás a mano para comerlas cuando más te apetezca.
Si esta información te ha parecido útil, compártela en tus redes sociales.