Por estas razones no debes utilizar las últimas cabinas de un baño público

Existen una gran cantidad de baños públicos alrededor del mundo y seguramente en una ocasión te viste con la necesidad de utilizar alguno.  Estos baños tienen varias cabinas, las cuales dividen cada uno de los que se pueden utilizar.

Regularmente la gente elige una cabina al azar, aunque hay personas que siempre suelen elegir el mismo, que es el último, pues tienen la idea de que es el menos utilizado.  Generalmente cuando usan un baño público las mujeres tienden a entrar en las últimas cabinas. ¿Usted también es así?

Según la revista New York, los hombres tienden a usar el mingitorio más cerca de la entrada, mientras que las mujeres prefieren usar las últimas cabinas. Si lo que quieres es minimizar el contacto con las bacterias, seguramente vas a cambiar de opinión después de leer este artículo.

¿Por qué? Por ser la primera cabina de los baños femeninos a los que menos se ocupa, es por lo tanto el más limpio. Los expertos dicen que la gente tiene la costumbre de “saltar” la primera, ya que se sienten con más privacidad de las que están más lejos de la puerta, y por ser la privada menos utilizada, es la que tiene menos bacterias y consecuentemente más segura para la salud .

Los baños públicos son utilizados diariamente por decenas de personas, por lo cual son un foco de gérmenes y bacterias. Hepatitis A, E.Coli, estreptococos, etc., habitan en éstos espacios y pueden ser contraídos por quienes hacen uso de ellos.

De esta manera la mejor opción en baños públicos es usar la primera privada.

Consejos para usar el baño público

-Limpia el asiento del WC:
Toma un poco de papel higiénico y limpia el asiento o emplea la cubierta desechable que en algunos sanitarios se encuentra disponible. Siempre evita sentarte directamente sobre la superficie y tocarla, ¡nunca lo hagas!

-No bajes mucho tus pantalones

Es preciso que no lleguen a tocar el piso. Déjalos entre las rodillas y los tobillos. De esta manera evitarás que tomen contacto con la suciedad del suelo que está cerca del retrete.

-Nunca dejes tus pertenencias en el suelo:

El suelo es un lugar muy contaminado, evita dejar tu bolsa o prendas de vestir en este lugar, busca el gancho para colocarlas o ingéniatelas para colgarlas de la puerta en caso de no contar con éste; si vas acompañada pide que te las sostengan.

-Verifica el buen funcionamiento del WC:
Definitivamente si notas que el drenaje esta obstruido o que no hay agua para su descarga o simplemente no funciona, ¡no lo uses!

-Envuelve las toallas sanitarias en papel higiénico

O al menos en su propia bolsita y tíralas en el bote de basura, nunca en el WC, no es necesario comunicarle a quienes seguirán usando el baño que estamos en nuestros días.

-Usa un jabón propio
Los dispensadores de jabón líquido no son lo más higiénico que existe, ya que la mayoría de las personas los tocan una vez que salen del baño. Si bien el siguiente acto será lavarte, por las dudas lleva tu propio jabón en el bolso.  Además te asegurarás de tener con qué limpiarte las manos en cualquier momento (en caso de que se haya acabado el del sanitario, por ejemplo).

-Usa alcohol en gel
Por más que te hayas lavado las manos, sería bueno que reforzaras la limpieza. El alcohol en gel es algo que no puede faltarte. Además de en este caso lo puedes usar después de utilizar el transporte público, antes de comer, etc.

Ahora ya sabes que debes hacer la próxima vez que asistas a un baño público.

“Si el artículo fue de tu interés compártelo con tus amigos”