El daño que una persona nos causa, es algo inevitable, no podemos escoger, no tenemos opción si la pareja decide dejarnos e ir a buscar a alguien más, tampoco podemos adivinar cuando un amigo nos va a traiciona.
Lo único que nos queda de estas experiencias tan dolorosas es la lección, el pensar que debemos elegir mejor a esa gente que queremos que forme parte de nuestra vida, pues nada ganamos llorando cada noche y maldiciendo o guardando rencores.
Sin embargo, se que hay muchas personas que no tienen la facilidad de dejar ir, quienes no perdonan y se quedan estancados en un doloroso momento, lo cual afecta su manera de ver el mundo y de relacionarse con los demás.
“Cuando sientes rencor hacia alguien, estás atado a esa persona por un vínculo emocional más fuerte que el acero. Perdonar es la única manera de disolver ese vínculo y ser libre”
De aquí partiremos para conocer las actitudes que JAMÁS debes tomar para superar el dolor causado por otra persona:
1. No pienses en los deseos de venganza:
Imagina todo el tiempo y la energía que pierdes pensando en como vengarte de aquellos que te han perjudicado. Es mucho, créeme, e incluso si lograras llevar a cabo cada uno de tus planes ¿Cómo te sentirías? .
Te daré una pista: Vacío. El dejarse llevar por los sentimientos negativos siempre traerá a tu vida infelicidad, no creas que hacer sentir miserable a quien te lastimó, te hará recuperar lo que has perdido.
2-No le demuestre la importancia que tenia esa persona hacia ti:
Piensa esto por un momento ¿Crees que le importas a esa persona que te ha herido? Si realmente se hubiera dado cuenta de tu valor, no habría cometido el error de dejarte ir y mucho menos se atrevería a lastimarte.
Muchas veces nos decepcionamos por lo que otros hacen, y para no llevarte otra desilusión, te sugiero que olvides esa idea de “demostrarle lo feliz que eres ahora” vive bien pero hazlo por ti, para sentirte pleno y en armonía con tu alma.
No debes probarle nada a nadie, aprende a amarte por quien eres, no dejes que la falta de aprecio de una sola persona, te haga dudar de tus capacidades o de tu valor.
3-No te aferres al dolor por años:
El tiempo lo cura todo, o al menos eso dicen, porque a veces hay heridas tan profundas que no son tan fáciles de borrar, pero de nada sirve aferrarse a ese sentimiento tan negativo, aprende a alejar ese recuerdo que no te deja avanzar y ser feliz.
¿Por qué no evocar mejor los buenos momentos vividos con tus seres queridos? ¿Por qué no dejar a un lado ese sufrimiento y verlo como una lección valiosa? Deja ir el rencor, el dolor y la pena, dale la bienvenida a un nuevo día y poco a poco verás que el sufrimiento se aleja de tu vida.
4-Trata de no darle demasiada importancia a sus discusiones:
Quizá te encuentres nuevamente repasando aquellos momentos en que discutías con esa persona, replanteando una y otra vez como pudiste haberle respondido para demostrar que eres fuerte, que no te merecías ese dolor y ese menosprecio.
¡Pero que crees! ya no está aquí, se ha ido, pero el recuerdo permanece porque no eres capaz de dejar en paz todo aquello que te ha lastimado ¿De qué te sirve ahora? Quizá sea bueno a veces cerrar el ciclo pero no con una discusión, sino con una última frase, replantea la última pelea diciendo “Te perdono y hoy me libero de ti y de este sufrimiento”.
5-No Estés al tanto de la vida de esa persona:
Hoy más que nunca con las redes sociales, me he dado cuenta que muchas personas buscan estar al tanto de lo que ha ocurrido con su ex pareja, o con alguna amistad que ha fracasado, lo cual no es saludable sino todo lo contrario.
La mejor manera para superar una situación o dejar ir a una persona, es enterrar ese recuerdo en el pasado, siempre teniendo presente la lección, pero sin estar investigando o indagando sobre lo que ha pasado con los demás ¡Vive tu vida!.
Deja ir todo lo que te daña, porque el rencor envenena y el tiempo no perdona, así que cuando menos te des cuenta, tus mejores años habrán pasado y tu seguirás hundido en la ira y recordando los peores momentos.