Los cristales de ácido úrico se han convertido en un problema común, que en ocasiones debido a la mala alimentación a base de carnes rojas, vísceras o anchoas, hacen que nuestro cuerpo se muestre incapacitado para depurar el exceso de sustancias toxicas.
Debes tener en cuenta que hay determinados alimentos que acaban sintetizando en nuestro organismo las llamadas purinas, residuos ocasionados a partir de las anchoas, embutidos, carne de caza, de hígados e incluso de bebidas como la soda.
Éstas cristalizan y forman una especie de cristalitos que salen del riñon a la circulación sanguínea y se concentran en las articulaciones, inflamándolas y ocasionando un gran dolor. La mayoría del ácido úrico viaja a los riñones a través de la sangre y desde allí sale del cuerpo a través de la orina.
Pero si en el cuerpo se produce mucho ácido úrico o si no se elimina la cantidad suficiente la persona se puede enfermar. La hiperuricemia es cuando hay altos niveles de ácido úrico en el organismo y para evitar y quitar esta enfermedad aquí se muestran los mejores remedios naturales contra el ácido úrico.
Muy característico, por ejemplo, es la inflamación del dedo gordo del pie, de las manos, de las rodillas. Podemos sufrir la temida gota, por ejemplo y puede llegar a ser muy grave y dolorosa. ¿Lo podemos tratar? Desde luego.
Deberemos seguir las pautas médicas y tomarnos la medicación que nos prescriban, pero igual de básico es corregir nuestra alimentación y nuestra dieta. ¿Qué tal si lo intentamos? ¿Qué tal si empezamos incluyendo estos alimentos saludables en nuestra dieta? ¡Estupendo, vamos allá!.
5 Remedios naturales Contra el Acido Urico
Lo que muchos no saben es que muchos remedios saludables están disponibles para ayudar en el tratamiento de estas condiciones. Además de ser conveniente y eficaz, los medios naturales también ofrecen beneficios adicionales para la salud del cuerpo.
1. ALCACHOFA
Este vegetal es un excelente diurético que ayudará a eliminar el ácido úrico mediante la orina. Una forma excelente de beneficiarse de sus propiedades es hervir dos alcachofas y, además de comérselas, se debe ingerir el caldo que resulta de la preparación
2. CEBOLLA
Al tener un alto contenido de ácido cafeico, compuestos azufrados, glicólico, flavonoides y potasio cuenta con propiedades diuréticas. Se recomienda hervir 2 cebollas con el zumo de 1 limón en 1 litro de agua y se beben 2 tazas de este remedio al día.
3. MANZANA
Ingerir agua de manzanas es un excelente aliado contra el ácido úrico. Se hierven 3 manzanas troceadas en 1 litro y 1/2 de agua por 30 minutos. Se retira del fuego, se deja enfriar y se cuela. Se debe tomar 1 vaso 3 veces al día.
4. FRESA
La capacidad de neutralizar el ácido úrico en el organismo hace que las fresas sean parte de los mejores remedios naturales para el acido úrico. Se debe ingerir un mínimo de 10 fresas por día, ya sea el fruto o en batidos.
5. CEREZAS
Como contiene el flavonoide antocianina la cereza se convierte en la fruta ideal para la lucha contra los altos niveles de ácido úrico o hiperuricemia. Este elemento hará que se aminore el dolor por contener muchas propiedades antiinflamatorias. Se recomienda ingerir 20 cerezas a diario como mínimo