La artritis y la artrosis suenan como si fueran enfermedades similares. Ambas afectan los huesos, ligamentos y las articulaciones; además, comparten muchos de los síntomas, incluyendo la rigidez articulatoria y el dolor. Sin embargo, a pesar de los detalles en común, entender la diferencia entre estos dos problemas de salud es importante.
Si tienes dudas al respecto o simplemente quieres un poco más de información en torno a este interesante y muchas veces hasta confuso tema, continua leyendo, porque más abajo te brindamos una explicación que te puede ayudar a distinguir correctamente entre artritis y artrosis.

Artritis:
La artritis comprende una serie de términos. Se usa esta palabra para describir algunas condiciones que causan inflamación en las articulaciones. En algunos casos, las inflamaciones también pueden llegar a afectar la piel, los músculos o los órganos. Algunos ejemplos son: la osteoartritis y la artritis reumatoide.
Los síntomas de la artritis pueden variar en gran medida dependiendo de cada caso, pero el dolor y la rigidez en las articulaciones suele estar presente en la mayoría de los casos. Otros síntomas comunes son: hinchazón en las articulaciones, piel sonrojada en las áreas afectadas, poca movilidad en las áreas de articulaciones afectadas.
Artrosis:
Por otra parte, la artrosis es otro de los nombres que recibe la osteoartritis, por lo tanto, es un tipo de artritis; el más común de todos. Es causada por el desgaste y ruptura de articulaciones y cartílagos. Estos últimos son tejidos resbaladizos que cubren las terminaciones de los huesos y ayudan en la movilidad de las articulaciones.
Con el paso del tiempo los cartílagos pueden llegar a deteriorarse e incluso desaparecer por completo, esto tiene como resultado el contacto directo entre los huesos en las articulaciones; de ahí que se experimente dolor, rigidez y a veces hinchazón.

La artrosis puede afectar cualquiera de las articulaciones del cuerpo, pero se presenta con mayor frecuencia en las de las manos, cuello, rodillas y caderas. El riesgo de sufrir de esta enfermedad aumenta con la edad.
Los síntomas más comunes de artrosis son:
Dolor y rigidez en las articulaciones, sensibilidad alrededor de las articulaciones afectadas, reducida flexibilidad en las áreas afectadas, huesos rozando entre sí, espolón óseo o pequeños crecimientos extra de los huesos alrededor de las articulaciones afectadas.
Finalmente, son muchos los factores que intervienen en el desarrollo de esas enfermedades; como por ejemplo: la edad, el género, peso, heridas, deformidad articulatoria, ocupación y los genes.