5 cosas que nunca debes decir a alguien que sufre de depresión: Ten cuidado con las cosas que les decir a las personas depresivas

La depresión es una enfermedad muy grave y no es algo que dure unos pocos días, si quien la padece no se trata puede pasar años con ella. Consiste en un trastorno del estado de ánimo y es manifestado a través de los sentimientos.

Hay cosas que nunca debes decir a quien se sienta deprimido pues esto puedes causar que se intensifique este problema.

La depresión no puede confundirse con tristeza por algún momento difícil o alguna frustración. Es una reacción inconsciente de nuestro cerebro a verle el lado negativo y triste de las cosas.

Puede ser por la pérdida de un familiar o un divorcio, solo por nombrar algunos casos. Se considera depresión cuando el estado de ánimo se encuentra decaído por más de seis meses luego de un momento traumático.

Si conoces a alguien con  síntomas o que te cuente que sufre de depresión, no lo puedes tomar a la ligera. Para que comiences a ayudar a esta persona, te revelaremos cinco cosas que nunca debes decir a quien está deprimido. Pero primero, repasemos los tipos de depresión.

Todos los tipos de depresión pueden curarse, pero mientras más grave es más tiempo puede transcurrir antes de una mejoría plena. Para cualquiera de los casos hay cosas que nunca debes decir a las personas con esta condición, pues no estarás contribuyendo a su mejoría.

5 cosas que nunca debes decir a quien sufre de depresión

El mejor consejo que podemos darte para comenzar este top 5 es que “si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada”. Tal vez queriendo hacer algo bueno termines empeorando la situación.

Cosas que nunca debes decir si quieres ayudar a alguien a salir de la depresión

1.“Solo deja de sentirte así”

Muchas veces, alguien se te acercará a decirte cómo se siente y así desahogarse. Si esta persona está deprimida y no lo sabe, con esas palabras solo ocasionarás que se sienta frustrado. Puede parecerte absurdo que alguien que se vea tan bien se sienta tan mal pero eso es parte de la depresión. No se trata de un proceso racional.

Recuerda que el estar deprimido no es una elección consciente de la persona. Si ella pudiera “dejar se sentirse así” lo haría, porque ¿a quién le gusta sentirse mal?

Sus pensamientos en ese momento no están coherentes y podría necesitar más que unas palabras de aliento para sentirse mejor. Lo que si puedes hacer es apoyarlo, hablar con él para que acepte ver un experto y acompañarlo en este proceso tan difícil.

2.“No es algo del otro mundo, yo también he estado deprimido

Sentirse triste y estar deprimido nunca será lo mismo. Por ello creerás que has sufrido de depresión, pero no es así. Para curar una depresión debes pasar por un proceso muy metódico. Si no fue tu caso, solo estabas triste.

3.¿no estás muy grande para querer atención?

Nunca, pero ¡nunca! Le preguntes “¿no estás muy grande para querer atención?”: estarás culpándole de sentirse mal, lo que ocasionará agravar la depresión. Puede que en alguna situación lo digas porque no sabes que más decir y esto estará asociado a un sentimiento de frustración por no poder hacer nada.

Siempre puedes ayudar y apoyar a quien lo necesita. Lo que tal vez pase, es que no sea de la manera que tú piensas. Consulta con expertos para saber que puedes hacer sin causar daños colaterales.

4.No le digas qué hacer:

Sabemos que, si le sugieres buscar ayuda en Dios, beber algún té o meditar lo haces porque te importa. Estás genuinamente preocupado por su bienestar y buscas por todos los medios el poder ayudarle. Pero en la mayoría de los casos estas “indicaciones” no son las adecuadas. En lugar de esto, pregúntale qué puedes hacer por él sin ordenarle lo que tiene que hacer.

5.“Tú te has buscado esto”:

Estarás acusándolo y se sentirá acorralado. Nadie elige sufrir de depresión. La asociación estadounidense de Psiquiatría explica que la depresión puede afectar a cualquier tipo de persona incluyendo a quienes lleven una vida estable.

Por ello, nunca asumas que esa persona eligió sufrir de esta condición. Ponte en sus zapatos y piensa cómo pudiste haber actuado tú y lo más seguro es que hubieses terminado en el mismo estado.

La depresión es una enfermedad que no se debe tomar como juego. Así como hay cosas que nunca debes decir, hay otras que pueden darle aliento a quien sufre de ella. Consulta con un especialista para que te oriente en tu rol como ayudante. Te aseguramos que las personas con depresión que tienen apoyo salen rápido de ese estado.