Colágeno hidrolizado: Combate la flacidez de la piel y la inflamación de las articulaciones

Para empezar podemos decir que el colágeno es muy abundante en la composición química de las células de cartílagos y huesos y en la sustancia fundamental que rellena los espacios intercelulares.

Desde que nacemos y hasta alcanzar la plena juventud es la etapa en la que una persona acumula sus más elevados índices de presencia de colágeno en sus tejidos, de lo que se deriva el normal aspecto exterior de todo individuo menor de 30 años sin presencia de arrugas o pliegues en la piel.

Pero luego que pasamos esta edad los niveles de colágeno disminuyen trayendo consigo alteraciones de las cuales te mostraremos a continuación:

¿Que consecuencias trae la disminución del colágeno en mi organismo?

-Disminución de la elasticidad y la firmeza de la piel, que se traduce en la aparición de estrías, arrugas y áreas de flacidez, lo que da una sensación de envejecimiento precoz.

-Fragilidad de los capilares sanguíneos, que provoca una frecuente y aparentemente sin causa formación de hematomas, los típicos moratones.

-Dolores musculares característicos de la fibromialgia.

-Dolores articulares propios de la artrosis, con especial incidencia en la articulación de la rodilla, pues el cartílago ve mermados su grosor y su resistencia, haciendo poco a poco que los huesos empiecen a friccionarse cuando se producen los movimientos articulares.

-Incremento de la porosidad de la matriz del hueso, debido a una descalcificación paralela como consecuencia de la pérdida de las sales cálcicas que están adheridas al colágeno. Su consecuencia directa es un mayor riesgo de padecer osteoporosis.

¿Entonces qué Beneficios consigo ingiriendo el colágeno hidrolizado?

Aquí podemos señalar algunos aspectos muy representativo del tipo de combinaciones que pueden conseguirse con una base de colágeno hidrolizado:

-Ácido hialurónico, una sustancia cuyas propiedades humectantes ayudan a mejorar la tersura de la piel y cuya producción endógena también disminuye con el paso de los años.

-Vitamina A, un eficaz freno a las arrugas que contribuye a limar imperfecciones en la piel.

-Vitamina B5, que estimula el mantenimiento de la capa adiposa de la piel.

-Coenzima Q10, un antioxidante elemental en el metabolismo celular que protege de los radicales libres.

-Vitamina C, el verdadero motor de la fabricación de colágeno dentro del organismo.

-Vitamina E, otro potente antioxidante que ayuda al mantenimiento de la elasticidad cutánea.

¿Como puedo tomar el colágeno hidrolizado?

La cantidad recomendada de ingesta de colágeno es de 8-10 g máximo al día, que puede ser consumida junto con una comida, en cualquier horario del día. El mejor tipo de colágeno es el hidrolizado, ya que su absorción a nivel intestinal es mayor.

El colágeno en polvo se puede encontrar con o sin sabor y puede ser diluido en agua, jugos, sopas o batidos.

Es importante la ingesta de vitamina C junto con el colágeno ya que potencia sus efectos en el organismo, así que se aconseja diluir el colágeno o tomar sus cápsulas junto con una fuente de vitamina C, como el jugo de limón, naranja, piña o mandarina. Con la intensión de mejorar su eficiencia, algunos colágenos ya traen la vitamina C en su formulación.