Tienes Esta Planta En Casa Tienes Un Tesoro

El toronjil, también llamado melisa u hoja de limón es muy utilizada para el tratamiento de problemas digestivos y para controlar los síntomas de la ansiedad y estrés, debido a que posee propiedades calmantes que proporcionan bienestar y tranquilidad.

Su nombre científico es Melissa officinalis y puede comprarse en tiendas de productos naturales, farmacias de manipulación, mercados y en algunos mercados municipales. Es una planta que puede ser cultivada en casa por ser fácil de plantar y de mantener.

Beneficios del Té de Toronjil

Los beneficios del té de toronjil están relacionados a las propiedades medicinales que esta planta posee, siendo rica en polifenoles, taninos y flavonoides. Por lo que los principales beneficios son:

-Mejorar la calidad del sueño, siendo excelente para la tratar el insomnio;
-Ayuda a mejorar la memoria y la concentración;
-Aliviar dolores de cabeza, de muela y la migraña;
-Combatir los gases y flatulencias;
-Prevenir problemas digestivos y los cólicos intestinales;
-Alivia el vómito, náuseas y mareos;
-Aliviar los cólicos menstruales y los síntomas del síndrome premenstrual;

-Prevenir problemas renales por ser diurética;
-Aliviar los resfriados, gripe, catarro y la tos;
-Promover el bienestar y la tranquilidad, disminuyendo los síntomas de ansiedad, tensión y estrés;
-Mejora los síntomas relacionados con el vértigo y el zumbido de oídos;
-Ayuda a mejorar la retención de líquidos;
-Tiene efecto antiviral en cuadros de herpes.

El toronjil proporciona todos estos beneficios debido a que es una planta con propiedades diuréticas, digestiva, antiinflamatoria, analgésica, calmantes, sedativas, antiespasmódicas, carminativa, antiviral, antioxidante, descongestionante y expectorantes.

Cómo preparar el Té de Toronjil

Para hacer el té de toronjil se aconseja utilizar solamente las hojas que pueden ser secas o frescas, ya que es la parte de la planta que contiene todas las propiedades benéficas para la salud.

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas de toronjil;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Añadir las hojas de toronjil al agua hirviendo, tapar y dejar reposar durante algunos minutos. Colar y beber 2 a 3 tazas de este té por día.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Los efectos secundarios del toronjil son la disminución de la frecuencia cardíaca, somnolencia y caída de la presión arterial.

Hasta el momento no fueron descritos contraindicaciones de este té, sin embargo, podría tener alguna interacción con medicamentos para la tiroides. En el caso de las embarazadas y durante la lactancia debe consultarse a su médico antes de ingerirlo.