
Las papas incluyen grandes beneficios para la salud, ya que poseen altos contenidos de carbohidratos, vitamina B y C, antioxidantes, hierro, potasio, ácido fólico y magnesio. Generalmente cuando las consumimos tendemos a tirar la cáscara, esta es de gran importancia ya que protege los nutrientes del tubérculo además cuenta con varias propiedades nutricionales que se pueden aprovechar para la salud.
Un 50% de la cáscara de patata está compuesta de polisacáridos, conocido por ser un tipo de fibra dietética. También es una fuente de hierro, calcio, manganeso, zinc y potasio, los cuales son beneficiosos para el bienestar general.
La cáscara de la papa es una de las cosas que en una gran parte de los hogares se desperdicia. También es importante que para consumirlas se debe tratar de papas cultivadas de manera orgánica libre de pesticidas. Las papas son muy baratas y fáciles de cultivar. Están llenas de nutrientes, fibra, proteínas y minerales.
Por lo tanto, las cáscaras de papa tienen grandes beneficios y usos en nuestra vida cotidiana. ¡Entonces! ¿por qué tirarlas? La cáscara de la patata es rica en hierro, ácido fólico y potasio. Es fuente de vitamina B3 y fibra la cual ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de colón, enfermedades del corazón y diabetes. Las cáscaras de patatas tradicionalmente son utilizadas como remedios caseros para tratar ciertas enfermedades y diversos síntomas.
19 usos de la cáscara de la papa, nunca más volverás a tirarla.
1. Refuerza tu sistema inmune.
Las cáscaras de papa son una fuente natural de vitamina C, complejo B, calcio y flavonoides, las cuales ayudan a proteger tu cuerpo contra infecciones y enfermedades.
2. Regula la presión arterial con las cáscaras de papa.
Las cáscaras de patata también ayudan a que tu corazón funcione correctamente y saludable. Ya que ayuda a controlar tu presión arterial de forma natural a través de sus minerales como: potasio, magnesio y calcio.
3. Elimina puntos negros y la grasa.
La cáscara de patata es un recurso muy bueno para la piel. Si deseas eliminar la grasa y los puntos negros, lo único que necesitas es triturar las cáscaras de patatas, con ayuda de un disco reutilizable aplicar el jugo. Deja actuar por 20 minutos y retira lavando la cara con agua tibia.
4. Da brillo y ayuda al crecimiento del cabello.
Dale vida al cabello con jugo de cáscara de papa. Licua las cáscaras de patata y aplica el jugo directamente al cabello masajeando durante 5 minutos desde la raíz hasta las puntas. Dejar actuar por 20 minutos más y luego lava con agua tibia.
5. Mantén tus huesos sanos.
Las cáscaras de papa contienen nutrientes y minerales muy importantes para mantener tus huesos fuertes y muy saludables. Además, ayuda a evitar el riesgo de padecer osteoporosis.
6. Agrega nutrientes a la pila de compost.
La cáscara de la papa cuenta con un gran valor nutricional por lo que es una buena fuente de nutrientes para la pila del compost.
7. Échalas directamente al huerto.
Puedes utilizar las cáscaras de la papa para colocarlas directamente en la tierra como si fuese mantillo al mismo tiempo sirve como fertilizante. Recuerda picarlas antes de echarlas.
8. Cubre las canas.
Si tu cabello comienza a verse un poco blanco y quieres empezar a disimular las canas elabora un tónico que te ayudará a reducir y tapar las canas.
Pon a hervir las cáscaras de papa en una cazuela con agua. El nivel de agua solo debe cubrir las cáscaras. Deja hervir por 5 minutos, apaga el fuego. Retira y cuela. Enjuagarse el cabello con está infusión puede ayudarte a devolverle el color natural de tu cabello.
9. Descongestión nasal.
Si tienes gripe o estas congestionado pon a hervir las cáscaras de papa en agua. Retira del fuego, con mucho cuidado de no acercarte mucho a la cazuela para no quemarte. Cubre la cabeza con una toalla e inhala el vapor por 10 minutos, veras como te ayuda a despejar la nariz y respirar mucho mejor. En Europa del Este es un remedio muy utilizado.
10. Reduce las ojeras.
Que una mala noche no te arruine el día, coloca cáscaras de papas después de haberlas puesto a enfriar en la nevera. Una vez hayan recuperado su temperatura natural retíralas, estas ayudarán a reducir la hinchazón de los ojos y las ojeras. Tus ojos estarán descansados después de aplicar este consejo.
11. Ayuda a cicatrizar las heridas.
Las cáscaras de patata pueden ayudarte a cicatrizar y desinfectar las heridas. Prepara una infusión con cáscara de patata, una vez esté fría limpia la herida. También puedes ponerlas frescas como un apósito.
12. Controla la caspa.
Haz una infusión de cáscara de papa, una vez este fría agrega jugo de limón. Esta mezcla debes aplicarla después del lavado por todo el cráneo haciendo un masaje.
13. Limpia la chimenea.
Las chimeneas suelen acumular cresota, la cual es muy importante limpiarla. En este caso la cáscara de papa puede ser de gran utilidad para deshacerte de la cresota. Necesitas dos puñados de conchas de papas, viértelas en una bandeja para hornear plana. Deja secar por 2 días o hasta que estén completamente secas. Una vez secas pon a quemar las cáscaras dentro de la chimenea a medida que se vayan quemando se ira despegando la cresota.
14. Elimina lo quemado de las ollas.
Si tienes una cazuela, olla o sartén con el fondo muy sucio o quemado. Solo tienes que colocar las cáscaras con agua y poner a hervir. Deja hervir por espacio de 10 a 15 minutos, retira la cáscara y deposítala en la pila de compost o directamente a la huerta (recuerda que no se desperdicia nada) deja enfriar y lava la olla, cazuela o sartén como de costumbre. ¡Veras el milagro!
15. Elimina el óxido.
Sumerge la pieza entre cáscaras de papas y bicarbonato, luego con solo frotar un poco veras como desaparece el óxido y la pieza vuelve a estar como nueva.
16. Superficies empañadas.
Frotar la cáscara de patata sobre las superficies empañadas, luego enjuaga y dile adiós a las superficies empañadas.
17. Elimina la grasa.
¿Tienes una mancha de grasa en el mantel o alguna prenda de ropa? Frota la cáscara y veras como desaparece la grasa como por arte de magia. Cuidado con las prendas delicadas.
18. Devuelve el brillo a los cubiertos.
Si los cubiertos se han puesto feos y negros, friégalos con las cáscaras de papa y devuélveles su brillo.
19. Lavavajillas natural y desengrasante de cáscara de patatas.
En agua hirviendo introduce las conchas de las papas. Déjalas reposar durante 40 minutos y luego revuelve vigorosamente la mezcla. Obtendrás una solución espumosa. Una vez este frío, colócalo en el refrigerador durante la noche. Estará listo para usar al día siguiente. Lo único malo es que tendrás que prepararlo cada vez que necesites.